Construcción: "Solamente el curso posterior del análisis nos faculta para decidir si nuestras construcciones son correctas o inútiles. No pretendemos que una construcción sea más que una conjetura que espera examen, confirmación o rechazo. No pretendemos estar en lo cierto, no exigimos una aceptación... ni discutimos una negación. En resumen, nos comportamos como una figura familiar en una de las farsas de Nestroy: el criado que sólo tiene una respuesta en sus labios para toda pregunta u objeción: «Todo se aclarará en el curso de los acontecimientos futuros.» http://mediacionartistica.files.wordpress.com/2013/01/construcciones-en-el-analisis.pdf

jueves, 12 de marzo de 2009

proyecto: algo qe depende de la cabeza

"váyanse al diablo esos traficantes de veneno; no podían atenerse a la honesta costumbre de cortar cuellos sin introducir abominables innovaciones italianas? Considero todos esos casos de envenamiento, comparados con el estilo legítimo, como las figuras de cera respecto a la escultura... Fíjense que digo de buena fe, pues en estos casos hay que tener en cuenta muchas cosas; nadie puede estar seguro
de realizar su proyecto plenamente. Pueden surgir dificultades pavorosas; la gente no se resigna tranquilamente a que le corten el cuello; corren, patalean, muerden; y mientras el pintor tiene a menudo que quejarse de que el modelo está demasiado quieto, el artista de nuestro campo ve generalmente dificultada su labor por una excesiva agitación..."(Th de Quincey, El asesinato, considerado como una de las bellas artes)

L. Bourgeois, Spiral; F. Allÿs, estarcido sobre pared; R. Mueck, cabeza
http://www.ramona.org.ar/node/25275

lunes, 9 de marzo de 2009

proyecto (lo evitable no es accidente)

R.Whiteread, Plinto; T. Smith, Trono.
HJH: "... dado que estas técnicas no son directamente accesibles para la mayoría, ésta dirige su perplejidad o protesta contra aquellos que desarrollan o reajustan estos procesos revolucionarios, como hacen algunos artistas en sus perfomances. O es el caso de novelistas como M. Houellebecq, que en Francia se ha convertido en objeto de violentos ataques.

De ahi qe artistas y escritores se hayan convertido en superficie de proyección para las agresiones, la rabia, la tristeza, hechos contra los que no se puede reaccionar de manera directa en el contexto de procesos anónimos..."

P.S.: Teniendo en cuenta ciertos reproches que tuve qe escuchar, esto indica que había penetrado en el auténtico meollo de un problema demasiado real, pero asimismo, que había olvidado de distanciarme de las mencionadas inquietudes desde
el punto de vista moral.
Puedo comprender por tanto que el carácter accidental de mis referencias haya invitado a esas proyecciones de las que ud. acaba de hablar
" (P.Sloterdijk en diálogo con H.J.Heinrich)
fotografías de Duane Michals


jueves, 5 de marzo de 2009

Ghada Amer no es H.G. Gadamer

Ghada Amer, BarbielovesKen; LeSalonCourbé.
Aunque se define a sí misma como pintora y ha conseguido su reconocimiento internacional gracias a las bellísimas telas abstractas en las que borda motivos eróticos, Ghada Amer es una artista polifacética. El dibujo, la escultura, las instalaciones y el diseño de jardines forman parte integral de su obra y están recorridos por las mismas preocupaciones estéticas e ideológicas. La búsqueda de la belleza formal, la incomunicación en las relaciones amorosas, la sumisión de la mujer a la tiranía de lo doméstico y la reivindicación del deseo sexual y el placer femenino conforman el territorio de fondo sobre el que construye sus discursos.
Ghada Amer nació en El Cairo en 1963, estudió Bellas Artes en Francia y actualmente reside en Nueva York. Sus cambios de ubicación geográfica, la idea de desplazamiento de significados, lingüística, estética y emocionalmente se reflejan en su producción; el cuestionamiento de los roles impuestos a las mujeres es evidente en sus dibujos; la conexión entre la costura y la jardinería como actividades específicamente femeninas aparece en sus intervenciones urbanas.

NO fue ella la que escribió: " No habría que discutir en nuestro tiempo, en el que hay tanta notable producción artística en el ámbito del arte informal y no objetual -o comoquiera que se califique- que el re-conocimiento de algo, de tal modo que se lo reconozca como lo que "representa", constituye un momento de la comprensión en el contemplar": ese fue Hans G. Gadamer: Verdad y método.

Dan Flavin no es Vlad Tatlin

DanFlavin: Monuments to VladimirTatlin
Questioning the links between an artistic movement and a political ideology - Is Minimalism Capitalist an oxymoron? Perhaps. With this phrase Mounir Fatmi specifically refers to American Minimalism, a movement born in the 1960's in reaction to Abstract Expressionism, and particularly to Pop Art, an aesthetic considered to be the epitome of the frenzied capitalist consumer society and the "American way of life."
Minimalist artists such as Frank Stella, Donald Judd or Carl Andre, who appropriated the « less-is-more » theory as a rule, were influenced by and indeed connected to the political and aesthetic concerns of the German architect Ludwig Mies van der Rohe, a famous architect based in Chicago in the 1940's and who was often (incorrectly) associated to the "less-is-more" maxim, as well as to the Bauhaus and to the Russian Constructivists. History forced many Bauhaus artists to flee from Nazi Germany to the United States, bringing with them their roots of Malevitch and Rodchenko, the artistic supports of the Russian Revolution. Through such events, history can be understood like a "dynamic geography", a "rhizome of plateaus" (Deleuze), a short-circuit of the historical prejudices. These personal migrations, and with them, their ideas, are why many skyscrapers in Chicago or New York, the triumphant symbols of the capitalism, as well as the early concepts of Le Corbusier, are descendent from ideas of Russian Constructivism. This is also why Dan Flavin in the middle of cold war in America made a sculpture in tribute to Vladimir Tatlin.
mmmh, cuánta confusión ! ¿incorrectly? ¿correctly incorrect? http://newsfeed.kosmograd.com/kosmograd/2008/04/juxtaposed-tatl.html

miércoles, 4 de marzo de 2009

Saskia Jansenn no es Saskia Sassen

'Me & You on a Golden Avenue' is the sequel to the gallery presentation staged by Saskia Janssen (b. 's Hertogenbosch, 1968) in July 2008. Central to this exhibition is the publication Blaka Watra Spiders, in which she reports on her encounters in the Blaka Watra users' room in Amsterdam during the period 2006 to 2008. The works to be seen in the exhibition were made with, by and for Blaka Watra's visitors. Some of these works were inspired by the journey she made to Surinam with three of the visitors in late 2008.
Blaka Watra was one of first users' rooms in Amsterdam and is primarily frequented by an 'invisible' group of users with roots in Surinam. Saskia Janssen often works in conjunction with specific groups of people. This is driven by her personal fascination with making a situation 'visible'.

Saskia Sassen, en cambio, analiza principalmente procesos urbanos invisibles o difícilmente representables vinculados a la globalización -por ejemplo, la pérdida de soberanía por parte del estado-nación en la economía actual, o la hipotética unificación de ciudades Globales (NY-Londres-Tokyo) en un "mercado único".

martes, 3 de marzo de 2009

bando

La hipocresía del sistema de Estados-nación: identificar perímetro territorrial y soberanía popular por medios de representación (mapas-repúblicas) que apenas encubren (malamente) la doctrina del bando soberano (como analiza Agamben en Homo Sacer): el que gana la disputa doméstica, manda- no importa con qué medios. Así Palestina desde el '47; así sobrevivió el régimen fascista español (por haberse limitado a la guerra civil); así la comunidad internacional recién tomó parte en Yugoslavia cuando se pusieron en juego soberanías territoriales; así se hace pasar la invasión a Iraq como realizada contra un gobierno. Stencil de Bansky, dibujo de S. Eisenstein, A.Campos: diedro de nudos
El Estado (representación) pretende ser algo superador e incomparable con el bando (bandas, bandera), pero nace de él.

lunes, 2 de marzo de 2009

visión y misión unitaria tras frontera

(A.C.: Unitaria, bolígrafo s/mapa) la arbitraria unificación territorial parece necesitar momentos de polarización y reducción violenta de la diferencia, una mitad subyugando a otra -al modo de guerra civil (guerra de las 2Rosas en Inglaterra, Rusia 1917 -ambos casos con bandos blanco y rojo;



España 1936; Argentina y USA circa 1860; etc.). A veces minimizada en tensiones simbólicas (2 idiomas en Cánada y Bélgica) o explosiones latentes (2 etnias principales en Chipre, SriLanka y otros).
A veces esta dis-yunción se hace con toda pre-meditación (Palestina 1947). Religión, etnia, sistema político, dinero: a veces parece racional (Checoslovaquia), a veces da pena (Bolivia). ¿Lo más sofisticado que se consiguió ha sido representar esas disyunciones en la contienda partidaria? (pasaje de los bandos a "2 partidos"): vencida la contrarrevolución, Trotsky perdió la interna; ganada la 2º guerra, Churchill perdió las elecciones (y no por el suicidio de Turing).

viernes, 27 de febrero de 2009

Trotsky & Turing: ombres & máqinas

"los acontecimientos se preparan por los hombres, se realizan por los hombres y reinfluyen a su vez sobre los hombres y les hacen cambiar":





Trotsky, proyectista de más altas miras de la revolución soviética: organizador del Ejército Rojo, polemista contra los formalistas y también contra el realismo socialista -asesinado por sicarios stalinistas en México.



Alan Turing, cyber-matemático inglés, protagonista del develamiento del código nazi de mensajes cifrados (máquina Enigma) -homosexual condenado a castración química, se envenenó con una manzana rociada de cianuro (¿homenajeada o no por la manzana mordida de Apple?)

jueves, 26 de febrero de 2009

mújeres y máqinas

Argerich (arge-ntina rich-in-talent) en Japón; housewives con 1959 Dodge convertible, y Oldsmobile. ¿es verdad la estadística de que el 99% de los accidentes viales son responsabilidad masculina? ¿será cierta la anécdota del accidente automotriz de Argerich en el que se habría lastimado la cara por protegerse las manos?




viernes, 20 de febrero de 2009

leer ver estar (libertar)

¡Libertad a Romina Tejerina !
¡Cárcel a su violador!

Este 23 de febrero se cumplen seis años desde la detención a Romina Tejerina.
Romina fue violada y no pudo contarlo. Producto de esta violación quedó embarazada. No lo soportó y la invadió la locura que desató la tragedia del infanticidio. Fue condenada a 14 años de prisión y su violador está libre.

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-4713-2009-02-20.html
Como dijo un juez de la CorteSuprema: cada país tiene los presos que quiere...

martes, 17 de febrero de 2009

libertad, simetría, enemistad



Libertad guiando al pueblo, de Delacroix; estatua de la Libertad regalada x Francia a USA para el centenario (creo): ya no se ve el WTC, construido en los '70 (durante un intento de revitalización urbana, posterior a la quiebra de NYC, con el aporte de capitales árabes -negociación coercitiva entre tantas para darle fin a la "crisis del petróleo")... Se mantuvo varios años subalquilado... 25 años después lo demolieron bajo excusas coercitivas -del mismo origen- que todos (des)conocemos: petrolcrisis.
"..ha demostrado ser una persona que fracasa en todo, pero la vida en las grandes ciudades está organizada de tal modo que hasta al ser más inútil le basta ser simpático o tener familia para subsistir durante años sin mayores incovenientes porque las consecuencias de su inutilidad se compensan, anulándose, con la inutilidad de los demás..." Rodolfo Wilcock, El Caos.

lunes, 16 de febrero de 2009

matrix anemiC.

findesemana vimos la versión americana de MHaneke de Funny Games: NaranjaMecánica reducida al evento de asalto nocturno a la casa de campo: Wille-zur-Macht adolescente completamente arbitrario

desatado contra un núcleo familiar aislado: MichaelPitt como un depurado neo-MalcomMcDowell: el guante blanco donde el bombín negro, el palo de golf donde el bastón... la caja de huevos donde el vaso de leche -la misma adscripción de encriptamiento clasista para cierta música clásica. El cine es la mátrix... o comoquieradecirse; en ésta, el pack rebelde no se quiebra: borrados los orígenes y el final de su violencia, y sobre todo la reintegración irónica, queda la sentencia sobre el malestar de la cultura: "¿por qué no?".

La censura militar contra la d Kubrick podría ahora reinvindicarla: alfin, en aquella el burgués conseguía su venganza y reimponía sus ideales.


viernes, 13 de febrero de 2009

kim ba sin ger












para salir del asunto sobre si Disney plagio el kimba de Tezuka xa reyleón -si lo habría qerido dibujar blanco, si kimba había qerido ser llamado Simba y no se pudo -dejemos la obviedad de kimba-simba.. no es lo mismo un leoncito cantante qe una actrola: kimba-singer / kimBasinger -trabajó para disney alguna vez?


el americanismo invasivo:
¡bah, kissinger nunca va a ser juzgado! no?, el arbusto borracho tampoco.. http://www.youtube.com/watch?v=aEyJ2kdaaTQ&NR=1

miércoles, 11 de febrero de 2009

acontecimiento=cadáver: caer en la cuenta




cadáver del Che; Rembrandt: lecciones de anatomía del dr. Tulp y dr. Deyman.
So sank ich selber einstmals/ aus meinem Wahrheits-Wahnsinne,/ aus meinen Tages-Sehnsüchten,/ des Tages müde, krank vom Lichte -F. Nietzsche (así caí yo mismo alguna vez/ desde mi desvarío de verdad, /desde mis añoranzas del día, /cansado del día, enfermo de luz)

lunes, 9 de febrero de 2009

re-legión de copiones plagiarios


Horus-Jesús (como otros en medio): mesías solares nacidos de virgen un 25 de diciembre, milagrosos maestros seguidos x 12 discípulos etc.-un poco banal ya, y sin embargo, ratzinger y ot. no se dan por enterados.. quizá todo termina para 2150: ¡que llegue Acuario!
(jeroglífico; grabado Durero: lucen misma mitra el dios hijo egipcio y dios padre cristiano... y se llama "mitra", como el persa! http://es.wikipedia.org/wiki/Mitra_(indumentaria)

domingo, 8 de febrero de 2009

ARTE: plan global de diferenciación

Me caen bien Ruskin, Schumann, Godard: críticos antes, después artistas..
El mito de la caverna; en él se narra cómo unos esclavos viven en una cueva creyendo que lo que ven
(unas sombras proyectadas en una pared) es la realidad cuando lo cierto es que viven engañados...Necesitar saber qué es lo que uno ve antes de hacer mirar a los demás..
Godard: si los libros dicen que el plano americano es sobre las rodillas, él se percata que para los hombres muestra desde abajo de la cintura (arma o sexo) y para las mujeres bajo los pechos.

http://www.pagina12.com.ar/diario/verano12/23-120043-2009-02-16.html

sábado, 7 de febrero de 2009

inter sex: des dibujo: principios

Alicia x LewisCarrol; torre y rond-point en Barcelona; progreso arco-torre Eiffel ... realmente: difícil, y fácil, de VER...


El pasaje entre sexos como un umbral qe disuelve oposiciones;
estamos de un lado o del otro, o más o menos en el medio y avanzando...






jueves, 5 de febrero de 2009

ob sesos

energía gastada en acciones compulsivas llamadas semiconcientes: acomodar la silla adentro y afuera de la mesa una y otra vez; monumentos cotidianos (madera) que cristalizan en monumentos históricos:
como éste sarcófago matrimonial etrusco (terracota): representaciones obsesivas que en mayor o menor tiempo consumen la carne...(Wiki: El término sarcófago deriva del latín sarcophagus, siendo esta la transcripción de σαρκοφάγος, palabra griega compuesta σαρκος - φαγος, que se traduciría como “el que devora la carne”. La palabra proviene de la expresión lithos sarkophagos (λιθος σαρκοφάγος); Eratóstenes y Plinio el Viejo comentan que el nombre se debía a que los griegos los construían con un tipo de piedra calcárea muy porosa procedente de las canteras de Assos, en la Tróade, que en poco tiempo consumía los cadáveres).