dijo que si Rusia pensó que podía introducir una cuña entre E.U. y la U.E., claramente se equivocó: “Europa es el socio más cercano de América... la piedra angular de nuestro compromiso en todo el mundo" [de paso ahora podemos verderle gas licuado].
Entonces América descubrió de golpe el pecado en sus entrañas y se horrorizó.http://www.ruinasdigitales.com/revistas/ddhh/InformeAmnistia1976.pdf
las Cruzadas, donde los caballeros, al arrasar con todo, encontraban la perversión que iban a buscar.
criticaba, casi como un filólogo, la palabra “escultura”, porque la consideraba limitativa. Prefería hablar de “plástica”, porque este concepto supone “modelar” ideas en objetos, lo cual le resultaba más cercano a la sensibilidad contemporánea y a su teoría de la “plástica social” y a su extensión del concepto de “artista”. Tan importante le resultaba el paradigma de la plástica que la propia actividad de pensar se constituye, según él, como un proceso escultórico y plástico.
todo orden autónomo -el edificio seguro de la ciencia- se constituye por medio de lo que elimina, y produce un resto condenado al olvido, pero lo excluido se insinúa de nuevo en ese limpio lugar, se infiltra ahí, lo inquieta, vuelve ilusoria la conciencia que tiene el presente de estar en su casa, la habita a escondidas, y este salvaje, este obsceno, esta basura, esta resistencia inscribe ahí, sin que lo sepa o en contra del propietario, la ley del otro [Michel DeCerteau, Historia y psicoanálisis entre ciencia y ficción][AVillarRojas, Before my birth; R.Whiteread, Study]





