"Bajo la influencia de Val-de-Grâce, y a punto de evaporarse en la belleza del espectáculo, quien contempla se va a amurallar más o menos compulsivamente tras las analogías.. ¿Y cómo se puede definir la operación ala que se está librando? ¡No es otra que la de medir! Su único objetivo es calmar la angustia de lo real.
La belleza actual de la cúpula de Val-de-Grâce viene a quedar apaciguada por las analogías. Éstas buscan establecer una comparación entre el dominio de lo desconocido amenazante en función de su peso de real (la pulsión de muerte que se mantiene activa en la belleza) y lo conocido que ya fue domesticado... No es gracias a un aprendizaje escolar que el ser humano establece comparaciones.
Se trata, por el contrario, de un dispositivo en funcionamiento constante: aquel del proceso primario freudiano, que busca escribir identidades de percepción. Un lactante que llora sin motivo aparente ya es presa de su memoria, que le recuerda su inadecuación respecto de lo que tendría que haber sido para estar a la altura de [su] amor. Algunos lactantes lloran y otros no (no se trata por lo tanto, de reacciones instintivas), sin duda porque no están bajo una presión tan importante de la demanda materna". (G.Pommier, Qué es lo real) [V-d-G. Mansart-Lemercier; Ana Mendieta, perfomance-retrato]
No hay comentarios:
Publicar un comentario