le pongo corchetes porque siempre me ambigua el estilo del dire de la BN: "[no] pensamos que el disparo o los disparos hayan salido de los pliegues internos del Estado. [No] pensamos que se haya “tercerizado la represión”, lo que significaría también que el tirador hubiera sido designado por el Estado o estuviera vinculado con él. Definir bien la situación es un paso para desentrañarla jurídica, social y políticamente. En cambio, pensamos que el disparo sale de una parte de la historia nacional, su parte turbia, irresuelta, espesa de oscuros tráficos y negocios.

Esclarecerla, desmontarla, es obra de la Justicia y de un sentido renovado del vivir común, la política y el sentimiento colectivo. Sale el disparo, también, de ciertas conversaciones, de terminologías aciagas, de años y años en que tantos y tantos han consultado el diccionario del desprecio, de los prejuicios de una dirigencia sindical que sostiene intereses cifrados, que a veces dicen palabras venerables, pero son sonidos huecos tras los cuales sólo hay una gavilla. En ella, una mezcla de historia reventada y de aciaga fatalidad va fabricando un asesino."
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-156938-2010-11-16.html [Ghada Amer y Mauro Giaconi, colchones-siluetas]
No hay comentarios:
Publicar un comentario