http://www.utdt.edu/ver_evento_agenda.php?id_evento_agenda=3898&id_item_menu=449

¿Criaturas
o monstruos? La perplejidad taxonómica provocada por el encuentro de Europa con
el Nuevo Mundo, ya evidente en la primera
Carta
de Relación que Hernán Cortés envía a Carlos V en 1519, se extiende al
siglo XXI y resulta particularmente notable en algunas retóricas modernas del
siglo XX. A partir del estudio de textos y obras de arquitectos y críticos como
Lina Bo Bardi, Lucio Costa y Mario Pedrosa, se propone leer estos episodios de
modernización como espacios suspendidos o transitivos donde una compleja matriz
de deseos y, frecuentemente, razones barrocas, mágicas y antropofágicas se
despliegan frente a los impulsos racionalizadores de la modernización,
construyendo verdaderas topografías liminales. Caracterizados en relación a una
noción antropológica de la imagen, que existe en continuidad con el territorio
y el animal, se puede hipotetizar en estos episodios la existencia de tres
desplazamientos conceptuales: de lo discursivo y textual a lo visual, de la
estructuración metafórica de la realidad y la fantasía a una estructuración
metonímica, y de un modelo de causalidad racional a uno de causalidad afectiva.

Garantizado hoy técnicamente casi cualquier efecto
proyectivo, queda excluido ese término al que podemos llamar
afecto (cualificación de la cantidad de efectos). Las representaciones
afectivas abren a una creatividad más rara y más incierta en el
contraste de sus “oposiciones imaginarias” -lo que no significa falsas
sino proyectadas en imagen, lo que sólo puede hacerse desde un cuerpo:
FIXiones que separan y unen a través de una práctica corporal que sí
arriesgue sus efectos como encuentros. http://www.arquimaster.com.ar/web/conferencia-de-claudio-do-campo-fixion-y-arqueertectura/
[GameOfThrones & Quetzalcoatl; viajes Colón1492-1504 & "Rapto de Europa" según Rembrandt 1632]
http://www.lucassimoes.com.br/ La obra de Lucas Simões parte de la
experimentación con papel, metales, concreto, cera y silicona, jugando
con las distintas resistencias y vulnerabilidades propias de estos
materiales.Las esculturas de Simões dialogan con el estudio
espacial inherente a la arquitectura y esto le sirve como pretexto para
aproximarse a los cánones estéticos del neo-concretismo brasileño.