barcas que naufragan glosario sobre migración
cómo el mar era tan frecuentemente en la literatura de habla inglesa un escenario predilecto para pasar de la mocedad a la madurez, cosa que rara vez sucedía en España o América latina.
"una de las reverenciosas referencias de Rousseau a Robinson Crusoe está en el libro III del Emilio: odio los libros; no enseñan sino a hablar de lo que no sabemos... pero existe uno que proporciona el más afortunado tratado de educación natural. Ese será el 1º que leerá mi Emilio, el único que constituirá durante mucho tiempo su biblioteca... Robinson solo en su isla, desprovisto de la asistencia de sus semejantes y de los instrumentos... ocupándose sin embargo de su subsistencia... La forma más segura de elevarse sobre los prejuicios y de ordenar nuestros juicios sobre la verdadera relación entre las cosas es ponerse en el lugar de un hombre aislado... Y en el cap. II del Contrato Social: no se puede negar que Adán haya sido el soberano del mundo, lo mismo que Robinson en su isla; y lo cómodo de ese imperio era que... no tenía que temer rebeliones, ni guerras ni conspiraciones... soberanía política absoluta, sin enemigo y, por lo tanto -diría Schmitt- sin política, pre-política -al ocurrir todo eso antes de Viernes..." (J. Derrida, La bestia y el soberano vol II] http:/ robinson bunuel ! (sin ñ)
http:/isla-carcel post-rousseau
Aaron Swartz: "Se las llama robo o piratería, como si compartir la riqueza del conocimiento fuese el equivalente moral a saquear un barco y asesinar a su tripulación. Compartir no es inmoral: es un imperativo moral. Solo quienes están cegados por la ambición podrían rehusarse a dejar que un amigo obtenga una copia". http://www.aaronsw.com/weblog/: irracionalidad de la razón y teoría de juegos
1º aniversario

No hay comentarios:
Publicar un comentario