para el año que comienza: analicemos que influencia nefasta puede tener la confusión del parabrisas como pantalla (del tipo pantalla cinematográfica: lo que sucede ahí no es real: o sea el sujeto cree poder controlarlo porque es imagen)
http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=35288
"De hecho, si toda imagen (visual, sonora) es la manifestación de una energía, de una potencia desconocida, el descubrimiento de la persistencia retiniana sería mucho más que la percepción de un retraso (la huella de la imagen en la retina), es el descubrimiento de una detención-de-la-imagen,
lo que nos habla del desencadenamiento, de ese «tiempo que no se detiene» de Rodin, es decir, del tiempo intensivo de la clarividencia humana. En efecto, si hay un momento dado de la mirada, una fijación, es que existe una energética de la óptica, no siendo esta «energética cinematográfica» en definitiva más que la manifestación de una tercera forma de potencia, sin la
cual la distancia y el relieve no existirían aparentemente, puesto que esta misma «distancia» no sabría existir sin el «retraso», no apareciendo así el distanciamiento más que gracias a la iluminación de la percepción, del modo en que lo estimaban, a su
manera, los antiguos". http://caosmosis.acracia.net/?p=1081 (AC.: Choque caballito-recoleta, bolígr.s/plano)
Buona notte vecchia 2009!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario