Wareware wa yoyū ga, purojekuto o okuraseru koto wa dekimasen
(
no podemos darnos el lujo de retrasar el proyecto)
http://animeflv.net/ver/neon-genesis-evangelion-2.html
1853-1951, de Perry a MacArthur: El comodoro Perry obliga a los japoneses a abrir sus puertos en 1853 (es el mismo Perry que en 1846 había tomado posesión de San Diego y San Francisco: Los barcos y cañones que llevó Perry a Japón eran los mismos que le
sirvieron para apoderarse de los 2 principales
puertos mexicanos...(USA se apropió del petróleo mexicotexano; Japón debió retirarse del indonesio:
fotos de la ceremonia de rendición, en la que se mostraba la bandera del Comodoro
Perry :descendiente de los Perry de Massachusetts
y primo lejano del mismo Comodoro,
MacArthur se veía a sí mismo como un 2º
"integrador" de Japón a los países occidentalizados..)

..
que "a es a" no significa nada. Es justamente esta nada la que tiene valor positivo para decir lo
que significa; tenemos en nuestra experiencia, aún en nuestro
folklore analítico, la imagen nunca suficientemente profundizada del juego del nietito tan sabiamente indicado por Freud en el Fort-Da...
Rehagamos ese gesto, ese juego, tomemos este pequeño objeto, una pelotita de
ping-pong; la tomo, la oculto, la vuelvo a mostrar; la pelotita de
ping-pong es la pelotita de ping-pong, es una aproximación para decir: esa pequeña "a" es esta pequeña "a";
hay -entre esos 2 momentos que identifico incontestablemente de manera
legítima- la desaparición de la pelotita; sin esto, no hay
ningún medio de mostrar, no hay nada que se forme en el plano de la
imagen. Entonces la pelotita estará siempre allí, y puedo caer en
catalepsia a fuerza
de mirarla. ¿Qué relación hay entre el "es" que une las 2 apariciones
de la pelotita, y esta desaparición intermediaria? Sobre el plano
imaginario ustedes perciben que al menos se plantea la cuestión de la
relación de ese "es" con lo que parece causarlo, a saber, la
desaparición, y allí ustedes se acercan a uno de los secretos de la
identificación, que es al que intenté referirlos con el folklore de la
identificación: esta asunción espontánea por el sujeto de la identidad
de 2 apariciones, no obstante bien diferentes.
petróleo-pelotita, nietos/comodoros y la ideología de la isla (una isla es una isla 2veces: PerryMacArthur como ProsperoCrusoe- Shakespeare’s The Tempest and Daniel Defoe’s Robinson Crusoe both stage the advent of the supercivilized on a barren island) [Celia Perrin Sidarious; obra de Carlos Cuellas]
No hay comentarios:
Publicar un comentario