En los años posteriores a los planteamientos de Descartes, David Hume mostró serias dudas sobre la posibilidad de conocer –acaso sobre la “existencia” – de “algo” a lo cual pudiera llamársele yo o sujeto. Hume exige para cada idea una impresión correspondiente; y como no encuentra en el examen de su “interior” más que una diversidad de experiencias y ninguna impresión invariable relativa a la idea de un sí, concluye que esta última es una ilusión. Luego de considerar esta dificultad, Hume puede preguntarse: “¿qué nos inclina a superponer una identidad a estas percepciones sucesivas, y a suponer que estamos en posesión de una existencia invariable e ininterrumpida [esencia] durante todo el curso de nuestras vidas?” . La respuesta será: la imaginación, a la cual se le atribuye “la facultad de pasar con facilidad de una experiencia a otra si su diferencia es débil y gradual, y así transformar la diversidad en identidad” ... Luego de lo cual no le queda sino decir: Narro, luego soy.
Otra forma de mostrar que no esposible transmitir una “verdad” sobre el pasado lo muestra el hecho de que,
cada vez que los personajes intentan hablar de él, deben recurrir a algún
género o esfera del discurso en particular, y se subraya que los personajes
parecen responder más a los relatos preestablecidos en esos géneros o discursos
que a la experiencia personal que se intenta transmitir. En Las escaleras
del Sagrado Corazón y en La noche de Madame Lucienne se observan las
pautas del melodrama; dentro del discurso psicoanalítico, se emplea y banaliza
el núcleo narrativo del origen del trauma y su “revelación”; en Cachafaz las
vidas de los personajes siguen las pautas de las historias que cuentan los
tangos o que configuró el grotesco criollo. Además, es común que otros
personajes intervengan para señalar lo falso o artificial del relato del que
recuerda, o que la propia situación los desmienta, como en La pirámide.
http:/ nietzsche y su máquina describir
http:/ la máquina de mostrar
http://offmag.blogspot.com.ar/2012/09/juergen-teller.html
[2001 Space Odissey, SKubrick - Moon, DuncanJones]

http:/ nietzsche y su máquina describir
http:/ la máquina de mostrar
http://offmag.blogspot.com.ar/2012/09/juergen-teller.html
[2001 Space Odissey, SKubrick - Moon, DuncanJones]
No hay comentarios:
Publicar un comentario