https://www.facebook.com/pages/Seminario--queer-para-pensar-el-Arte/
[fotos d AVillarRojas y OsíasYanov]
el cuerpo es un campo de multiplicidad abierto a la transformación, su cuerpo no es ni masculino ni femenino,
es un campo de implantación técnica en el cual pueden arribar cosas
múltiples. Esta complejidad de técnicas aquí ligadas a la reproducción
muestra que nuestros cuerpos son finalmente órganos tecno-vivos, y no
materias primas u órganos puramente biológicos, independientes del
lenguaje, de las metáforas, de los discursos. Hace mucho tiempo que, en
el mundo industrializado, en la era de la píldora, de la follada hetero
programada por Hollywood y por la pornografía dominante, ningún embarazo
es natural. A finales de los años 60, había cerca de diez millones de
consumidoras de la píldora, era la primera vez que un medicamento era
prescrito sin enfermedad, y esta prescripción significa que el cuerpo
femenino es disciplinado para ser maternal.
La ideación suicida “debe distinguirse de las autolesiones deliberadas
como cortes y quemaduras, que a veces se producen en adolescentes y que
se refieren a un efecto ‘de descarga’, según lo dicen ellos mismos: un
dolor físico que alivia el dolor psíquico. Estas autolesiones no
necesariamente implican riesgo suicida”, observó Martínez, y destacó que
“a la ideación suicida se puede responder muy bien desde lo
comunitario: cuando la escuela u otras instituciones de la comunidad se
ocupan de la persona, el proceso de disminución del riesgo de suicidio
es más eficaz y definitivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario