http://en.wikipedia.org/wiki/John_Hancock_Tower

estrenada en 1968: "uno de los primates se despierta y encuentra frente al refugio un monolito perfecto de varios metros de altura que provoca la alarma en el grupo, confusión y miedo. Al poco tiempo, se acercan y llegan incluso a acariciarlo. Luego, uno de los simios se da cuenta de cómo utilizar un hueso como herramienta y arma al tiempo que se observan flashbacks del monolito: éste motivó ciertos cambios en la conducta de los primates, les dio cierto grado de conciencia sobre los recursos disponibles: a la mañana siguiente le arrebatan el control de la charca a la otra tribu, matando en el proceso al líder de sus rivales. Exultante con la victoria, el mono líder proyecta su hueso en el aire..."

"paneles enteros de 4 x 11 pies se desprendieron del edificio y se proyectaron hacia el suelo.. en laboratorio se confirmó que la falla de los vidrios se debíó a las oscilaciones y al stress térmico causado por el aire encerrado entre el panel interior y el exterior que formaban cada ventana.. Comenzado en 1968... en 1973 se anunció que 10344 ventanas serían reemplazadas por paneles de vidrio simple"
control de la charca y de la temperatura, proyectar huesos o vidrios; ¿barbarie y civilización? abstracción & tradición, pardorojizo & negroazulado:
"perception is the key for transformation" (paranoid delusion) http://www.cuevana.tv/series/82/fringe/bad-dreams/
"el pre-desarrollo del niño muestra que el objeto humano difiere fundamentalmente del objeto animal. El objeto humano está mediatizado por la rivalidad, por la exacerbada relación con el rival: prestigio y relevancia. Es ya una relación del orden de la alienación puesto que el sujeto se capta como yo en el rival. La 1º noción de la totalidad del cuerpo como algo inefable, vivido; el 1º impulso del apetito y del deseo pasa, para el sujeto humano, por la mediación de una forma que antes ve proyectada, exterior a él, y ésto, en 1º lugar, en su propio reflejo" (Lacan, XIV- Las fluctuaciones de la libido)
No hay comentarios:
Publicar un comentario