“Hay un cuadro de Klee que se titula Ángelus Novus. Se ve en él un ángel en el momento de alejarse de algo sobre lo cual clava la mirada. Tiene los ojos desorbitados, la boca abierta y las alas tendidas. El Ángel de la Historia debe tener ese aspecto. Su rostro está vuelto hacia el pasado. En lo que para nosotros aparece como una cadena de acontecimientos, él ve una catástrofe única, que arroja a sus pies ruina sobre ruina. El Ángel quisiera detenerse, despertar a los muertos y recomponer lo destruido. Pero un huracán sopla desde el paraíso y se arremolina en sus alas, y es tan fuerte que el Ángel ya no puede plegarlas. Este huracán lo arrastra irresistiblemente hacia el futuro, al cual vuelve las espaldas, mientras el cúmulo de ruinas crece ante él hasta el cielo. Este huracán es lo que nosotros llamamos progreso.” Walter Benjamin, Tesis sobre la Historia y otros fragmentos,
http://sepa.inta.gob.ar/sites/default/files/imagenes/albedo.jpg
huracanes en el plata?

fuerte como para ser funcional; el simulacro es un objeto artificial que pretende pasar por otro
objeto en un cierto uso, sin parecérsele sin embargo absolutamente. (...) en la esfera humana, la
cuestión del simulacro es más bien comparable, como ha observado Lacan, a la del enmascarado o
la del travestí. Jacques Aumont, La imagen
[Leon Ferrari & Ron Mueck]
No hay comentarios:
Publicar un comentario