la semana pasada el Comité contra la Tortura fue más allá. Al considerar los abusos sexuales como uno de los tratos crueles, inhumanos y degradantes que la Convención equipara a la tortura, respaldó la posibilidad de juicios penales y civiles imprescriptibles. Tomasi replicó que el Vaticano sólo era responsable por la aplicación del Tratado a los 9centenares de habitantes de ese microestado de 44 hectáreas, que Benito Mussolini cedió a Pío XI por el pacto de Letrán de 1929. De este modo, se desentendió de cualquier responsabilidad por los abusos cometidos en los demás países del mundo...
http://www.animalpolitico.com//los-intocables-campaña-de-erik-ravelo-contra-el-abuso-infantil/
“Es curioso cómo se intenta huir de las influencias y cómo éstas te
pillan después sin que te des cuenta –dice Miralles-. Este paso de la Z a la S me ha recordado, mucho después de haberlo hecho, el
análisis que Roland Barthes hace del cuento “Zarasine” escrito por
Balzac. Sin embargo me gusta mucho sufrir influencias de este tipo, no
directamente formales, sino invisibles como fantasmas... “Cuando no se pretende hacer tabula rasa, imponiendo un proyecto a
un lugar, la arquitectura no tiene más solución que ser crítica
respecto del lugar y al programa… En Igualada usar el lugar es hacerlo
desaparecer ”. "Ayer no termina nunca", película de Isabel Coixet filmada en Igualada
[me gustan las pelis de IC, pero que parece un decorado de Tarkovski jaja, isabel niña, porfavó!]

No hay comentarios:
Publicar un comentario