distinguidos por el mismo humor melancólico y doloroso. Todos ellos enfrentan el mismo problema estructural: el de una indefinible línea de demarcación, de cierto rasgo, difícil de especificar en el nivel de las propiedades positivas, cuya presencia o ausencia modifica radicalmente el status simbólico del objeto: Entre el pequeño peluquero judío y el dictador, la diferencia es tan insignificante como la que existe entre sus respectivos bigotes. No obstante, resulta en dos situaciones tan infinitamente remotas, tan opuestas como las de la víctima y el verdugo. Del mismo modo, en Monsieur Verdoux, la diferencia entre los dos aspectos o procederes del mismo hombre, el asesino de mujeres y el amante esposo de una mujer paralítica, es tan leve que se requiere toda la intuición de su esposa para tener la premonición de que, de algún modo, él ‘cambió’... la pregunta candente de Candilejas es: ¿cuál es esa ‘nada’, ese signo de la edad, esa pequeña diferencia trivial, a causa de la cual el gracioso número del payaso se convierte en un tedioso espectáculo?3 http://www.ramona.org.ar/node/32447
Este rasgo diferencial que no puede adjudicarse a alguna cualidad positiva es lo que

A.C. Futbolplatea (G-oo-l!!), 60 x 80 cm, papeles, esmalte, brea y óleo.
fatiga carisma renovatriz constante /que asola ver: rosas calvas enalteciendo su esmalte, / braguita de la nena anna, /calzón de cristoredentor, /al frente de sustancia antagonista /gris plana de antimonio /–sólo color supura la cicatriz frontal de un líder: /glucosa y metal raro que endulzarán de otro el paladar. (A.C. Delfín de lo personal -inéd.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario