Isolation, isolation, isolation.
But if you could just see the beauty,/ These things I could never describe,/ These pleasures a wayward distraction,/ This is my one lucky prize.
Isolation, isolation, isolation, isolation, isolation.
(JoyDivision-Ian Curtis, ¿angustiado por la preeminencia de Bowie, Bolan o vayasaberquien?)
(2001 SpaceOdissey, de S.Kubrick; Moon, de DuncanJones, hijo de D.Bowie -clones!)"el lenguaje poético es siempre una revisión del lenguaje precedente. Fue Vico quien inauguró este descubrimiento crucial, que la mayoría
de los críticos se niega a asimilar, de que cada poeta es un poeta tardío y que cada poema es una instancia de lo que Freud llamó Nachträglichkeit o significación retroactiva. Todo poeta se encuentra en la situación de estar "después del acontecimiento" en términos de lenguaje literario: su arte es una posteridad, y en el mejor de los casos se esfuerza por lograr una selección, a través de la represión: o sea reprime algunas huellas y recuerda otras. Este recuerdo es una des-aprehensión o una dislectura creativa.. La maldición de un retraso cada vez mayor, una posteridad peligrosamente autoconsciente, es que la envidia creativa se convierte en el éxtasis.. Pero con un cambio de perspectiva, esta pérdida puede convertirse en un beneficio oculto, la bendición alcanzada por el poeta tardío que aparece como un Jacob en lucha, incapaz de dejar que los grandes se alejen sin recibir un nombre enteramente propio. Nada puede ganar el lector en el que todos necesitamos convertirnos, si esta lucha con los muertos es idealizada por la crítica. (Harold Bloom, Poesía y represión)
No hay comentarios:
Publicar un comentario