
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-7106-2011-06-13.html
P12: -Como en casi todos tus proyectos, la obra se sitúa en un tiempo indeterminado. Parecen ruinas, pero de algo que todavía no pasó. Son escenarios postapocalípticos y fantasiosos.
AVR: –Sí, pero no parto de la literatura. El proyecto de Venecia tiene mucho que ver con la teoría de cuerdas... la idea de que la materia está vibrando y que podría ocupar varios lugares al mismo tiempo. Estas nuevas líneas de especulación científica sobre el origen y la geografía del universo plantean la posibilidad de la existencia de varios universos. A mí me interesa pensar en estos universos paralelos y qué pasaría si la pieza que producí, que es entre arquitectura, escultura e instalación, pudiese incluir dentro de ese espacio de representación la posibilidad de su doble existencia. ¿Qué pasa con el arte en otro universo? Al campo del arte ya casi no se le puede ofrecer nada. Lo único que se me ocurre que le puedo ofrecer al arte es la posibilidad de pensarme yo desde otra dimensionalidad, desde otra situación hasta física, ir a producir a otro universo.

(después brinda con Olivia "por lo que es raro" -como en un cap. anterior, en el que ella sale de un ascensor 2010... dentro de las TorresGemelas) http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/6-21993-2011-06-14.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario