lindo cuasioxímoron: http:// conferencia performática -aunque la gente sigue confundiendo identitario con identificatorio...
sin embargo, el relato es claro: "Esa sensación de desconocimiento muchas veces me aleja de ese proceso
identitario y se me transforma como si hubiera vivido en otra vida"
un largo relato en verso lo confirma como
un escritor que elige opciones diferentes a las que pudo estar
destinado.
el tema es espinoso para los 2 países... Los expertos en temas internacionales se dividen en 2: los que
aseguran que Moscú entregará a Snowden y los que se muestran escépticos
ante esa posibilidad -hacerlo a cambio de algún favorcito
estadounidense sería perder la cara y reconocer implícitamente que se
doblega.
¿qué habría pasado si el cohete espacial donde llegó Superman a la Tierra no hubiera aterrizado en Kansas, sino en la URSS?
Creo que ser zurdo fue un punto a mi favor
la transferencia es la condición de que el saber no se
transmita sino que sólo se transfiera, porque el sujeto es extraño al
saber mismo. Un saber supuesto que radica en un lugar ajeno a quien lo
define, de ahí la subversión teórica de las posiciones subjetivas y la
asimetría del saber en el análisis. En cambio, para la ciencia la verdad
se encuentra en exclusión con el saber, pues no es la cogitación
la que da cuenta del discurso sino el discurso el que da lugar a la
cogitación. Es el discurso el que da continuidad a lo real, donde el
sujeto se advierte como discontinuidad. Porque la ciencia presupone un
saber en lo real más que un saber de lo real.
El
retorno de Lacan a Freud inaugura una lógica del inconsciente, lógica
de discurso. Un dispositivo que permite saber por qué hablando, es decir
ignorando, se puede saber. Pues un hombre aislado no puede saber nada
sobre su decir, sólo que introduzca un interlocutor imaginario que lo
engañe (como el geniecillo maligno de Descartes), para que confirme su
decir y le dé sentido. El retorno a Freud, permite proponer un sujeto
que de creerse dueño de su discurso pasa a ignorar la referencia de ese
discurso, para devenir sujeto dividido por el lenguaje y organizado
por un discurso que lo sabe a él. La asociación libre, más que un método
o una técnica, es una lógica del discurso, una lógica
inconsistente, pues se trata de una asociación que genera nuevos
significantes, otra realidad producida por el decir mismo.
[refugio ruso, cine USA; F86 y Mig15, hijos gemelos del mismo padre (alemán); superHijoRojo con soviet logo je¡]]
No hay comentarios:
Publicar un comentario