

Modernidad: era de la imagen proyectiva: asociación imaginaria por rasgos: la analogía o semejanza es solo un medio para
promover la construcción hipotética del pasaje de imagen en imagen: la
comprensión del campo de la forma como un campo de conVersión, de
tranFORMAción intensiva y extendida.. abriendo espacios intermedios que
den lugar a relaciones inesperadas y a documentos no vistos o
desconocidos u olvidados.. la construcción de un map
a
relacional secreto como la figura de una alfombra.. un estresar la
percepción plásticamente para ver indicios que en su variación
construyen lo imaginario (lo fijo/el cubo-sillón, vertical en control
despierta mirando a cámara, en atención flotante- >lo
móvil/diván-terraza, duermevela horizontal en asociación libre presto a
pasar al acto-viaje...).
Modernidad: era de la fuga hacia adelante: descubrimiento y al mismo tiempo encubrimiento: el mundo como un tablero (Alicia tras el espejo), unificado por la geometrización (mapas, sistemas de proyección).
Modernidad: era de la apertura de la imagen: apertura técnica de los límites (muralla-manto): invención-novedad y transFORMAción y conVersión de unas imágenes en otras.
http://opusanalogico.tumblr.com/
http://conformi.tumblr.com/
http://www.utdt.edu/eventoLunes14: Extrañeza, belleza, arquitectura..
serie in-intencional entre LaAscención de JuanBautista, de Giotto, y Casa Curuchet, LeCorbusier; maqueta ciudad medieval y monje-texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario