“http:/ cientificista es el investigador que se ha adaptado a este mercado científico, que renuncia a preocuparse por el significado social de su actividad, desvinculándola de los problemas políticos”.

Imaginen una pelotita diminuta, a una escala ya no sólo microscópica sino nanométrica, es decir, la millonésima parte de un metro. Es una pelotita que va a funcionar como transporte, llamémosle nanovehículo al cual se le pegan moléculas por fuera, que tendrán las llaves indicadas para que ciertos tipos de células dejen entrar a la pelotita...
la fórmula del intercambio: nada por nada... el don de amor como la acción de dar nada por nada... y el signo de amor como dar lo que no se tiene... una primera aproximación a la cuestión del intercambio en el seminario La relación de objeto (2011/1956-57) surgirá a partir de las figuras de la fobia y el fetiche, específicamente en una inevitable referencia a Marx, donde la instancia del fetiche equivale a la transformación producida en el valor de un objeto,desde su valor de uso a su valor de cambio... Mauss vacila entre suponer un mecanismo de deuda o pensar en una ley de intercambio... ya que siempre se enfrenta al hecho de que solo hay una apariencia de libertad y gratuidad en los procesos de donación puesto que tienen a la base un interés económico que se expresa en fenómenos de forzamiento y obligación. A esto Mauss lo llama ficción, mentira social, formalismo...
[Julianne M posando como pintura Egon Schiele; silla x2 de P.Reynoso y sartén x2 de R.Tiravanija]