http://www.plataformaarquitectura.cl/2007/09/05/actar-review-la-domesticidad-en-guerra_-beatriz-colomina/
http://upcommons.upc.edu/revistes/bitstream/2099/9459/1/Entrevista_BColomina.pdf : Martha Stewart ha influido en la arquitectura americana de los últimos años más que cualquier arquitecto. Y de alguna manera se puede decir que es una especie de modernización en el sentido del ‘editing’,que llama ella; que es el eliminar todo aquello que es superfluo. Se parece un poco a estas americanas de principios de siglo: como
Christine Frederick o aquellos personajes del ‘Cientific Managment of the Household’ americano de finales del XIX y principios del XX. Y que también influyó muchísimo y nadie lo sabe en el Weissenhoffsiedlung. Esta organización de amas de casa, con la Dra. Herma Meyer –que estaba muy influenciada por la escuela americana– “cortaron el bacalao” mucho más de lo que nadie dice. Ellas eran las que les decían a los arquitectos lo que tenían que hacer. La cocina que hace para la Weissenhoff –que está muy bien– está diseñada siguiendo sus recomendaciones.
http:// una distinción en extremo interesante, aunque no desplegada, entre una
agresividad destructivamente competitiva hacia el fuego y la apropiación
por “domesticación” o “sometimiento” del fuego. La civilización sería
el resultado de una relación no fálica con lo fálico (una “de-falicización” de la relación del hombre con el
mundo). Pero así es exactamente como Freud define la relación de la
mujer con el fuego: “se habría encomendado a la mujer el cuidado
del fuego aprisionado en el hogar, pues su constitución anatómica le
impide ceder a la placentera tentación de extinguirlo”. Una feliz
carencia, podríamos decir, hace de la mujer la guardiana natural de
“esta grandiosa conquista cultural”. Un logro alcanzado por los hombres
sólo a través de una dolorosa renuncia. Así el fuego se convierte en una
conquista cultural cuando es de-simbolizado, cuando, ya no fantaseado
como una excitante amenaza fálica, es percibido como un fenómeno
natural.la sexualidad se acomoda muy mal a la identidad [rendición!]
No hay comentarios:
Publicar un comentario