Construcción: "Solamente el curso posterior del análisis nos faculta para decidir si nuestras construcciones son correctas o inútiles. No pretendemos que una construcción sea más que una conjetura que espera examen, confirmación o rechazo. No pretendemos estar en lo cierto, no exigimos una aceptación... ni discutimos una negación. En resumen, nos comportamos como una figura familiar en una de las farsas de Nestroy: el criado que sólo tiene una respuesta en sus labios para toda pregunta u objeción: «Todo se aclarará en el curso de los acontecimientos futuros.» http://mediacionartistica.files.wordpress.com/2013/01/construcciones-en-el-analisis.pdf
Mostrando entradas con la etiqueta el mundo como representación.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el mundo como representación.. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de octubre de 2010

lobo (para comerte mejor )

fue condenado por actos reiterados de abuso y corrupción de menores en junio de 2009. El Tribunal de Casación ratificó ese fallo condenatorio. Pero, insólitamente, le conceden una libertad sin restricciones. Nadie lo controla. Su superior, monseñor Eichnor –a contramano de las directivas del Vaticano–, lo premió revocando la restricción que le aplicara monseñor Laguna y lo autoriza a continuar dando misa y a confesar indefensos...
Exigió un juicio sin jueces. Se fugó. Dilató seis años el juicio. Entorpeció. Puso obstáculos. Finalmente, fue condenado. La sentencia fue confirmada. Pero días atrás volvió a denegarse su detención, solicitada por la Fiscalía y la querella.
Está comprobado que actuó con intención de pervertir y corromper. Los mismos jueces que hallaron culpable y condenaron al compulsivo que no puede parar de transgredir, lo dejan en libertad irrestricta y sin control alguno. La Convención Internacional sobre Derechos del Niño establece la obligación de proteger a los niños contra los abusos sexuales. El Estado nacional debe velar por su cumplimiento. La mayoría de los internos en cárceles argentinas ni siquiera ha llegado a un juicio. ¿Quién protege a este poderoso desigual ante la ley? [Mondongo, serie Caperucita plastilina, y lobo-torta]
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-6040-2010-10-14.html
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-155525-2010-10-22.html

http://www.cuevana.com/peliculas/280/changeling/

miércoles, 17 de febrero de 2010

should I STAY or should I go? (con o sin rodeos)

El periodista inglés Ray Gosling, de 70 años, admitió en su programa de televisión que en el pasado asfixió con una almohada a quien entonces era su amante, quien padecía dolores insufribles a causa de la enfermedad...
En el film Stay, Ryan Gosling, atraviesa la experiencia concentrada de una vida paralela, mientras un desconocido-conocido le sostiene la cabeza, tras un accidente de auto, pidiéndole que no muera: "-Stay!" (Con significativa traducción inversa, Stay -de 2006- se llamó en español Tránsito; disculpas por develar el final del film: visto cronológicamente el suspense que plantea es otro: Sam (el psiqiatra q hace McGregor) se ve atrapado cada vez más en la maraña de la vida y el subconsciente de Henry (Gosling): éste al principio tensa y enturbia la relación de Sam con su novia Lila (pintora y su antigua paciente), pero muy pronto la propia racionalidad de Sam empieza a desaparecer. Sometido a encuentros cada vez más irrealistas y a un Manhattan que se transforma en un paisaje onírico tremendamente cambiante, Sam ya no puede distinguir lo que es verdadero de lo que está pasando únicamente en su cabeza, ni donde empieza él y termina Henry... Ajá! )

lunes, 14 de diciembre de 2009

ciencia & creencia

Zaffaroni sobre la alianza entre ciencia y disciplinamiento: http://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-136721-2009-12-14.html Mientras, su colega en la Corte C.Argibay reseña la "cobertura histérica" (no histórica?) de algunas noticias: -Miren lo que pasó con el caso Pomar: durante el tiempo en que nadie sabía que había pasado eran las especulaciones de si este señor estaba perseguido por alguien, si habría hecho no sé qué cosa, si se estaban ocultando algo, si alguien los estaba protegiendo, si alguien los estaba amenazando", enumeró. La magistrada repitió sus quejas contra la prensa: "Hicieron toda una historia, una novela, y los pobres habían tenido un accidente de tráfico".
Cobertura histérica: no-vela= creencia vs historia (A.C: Choque rosa, bolígr s/cartulina).

jueves, 14 de mayo de 2009

lo beato vuelto revulsivo: miniatura a viñeta

Importante descubrimiento(falso) : la viñeta de historieta taaan subversiva y revulsiva, tiene su origen en las miniaturas medievales que acompañaban los manuscritos cristianos: Libro de los Juegos (judío&musulmán con ajedrez) de AlfonsoX; almanaque de Ernán; DCMHR&F y manuscrito del Beato de las Huelgas, SigloXII . proceso fiel a la idea de Aby Warburg de inversión semántica: lo didáctico-santo vuelto didáctico-revulsivo.. o algo así. También: Moisés según miniatura del SXI, y nacimiento de Jesú, según http://decomomehicericoyfamoso.blogspot.com/












(homenaje para el próximo Festival: éxitos inversos!!)

martes, 3 de marzo de 2009

bando

La hipocresía del sistema de Estados-nación: identificar perímetro territorrial y soberanía popular por medios de representación (mapas-repúblicas) que apenas encubren (malamente) la doctrina del bando soberano (como analiza Agamben en Homo Sacer): el que gana la disputa doméstica, manda- no importa con qué medios. Así Palestina desde el '47; así sobrevivió el régimen fascista español (por haberse limitado a la guerra civil); así la comunidad internacional recién tomó parte en Yugoslavia cuando se pusieron en juego soberanías territoriales; así se hace pasar la invasión a Iraq como realizada contra un gobierno. Stencil de Bansky, dibujo de S. Eisenstein, A.Campos: diedro de nudos
El Estado (representación) pretende ser algo superador e incomparable con el bando (bandas, bandera), pero nace de él.

martes, 15 de julio de 2008

Topología




El mismo par de triángulos+lazos, puestos en paralelo o superpuestos: braga o soutien:"...por más que observemos el mismo objeto, nadie percibe la misma imagen, cada cual registra la interpretación que su identidad de pensamiento le induce. Desde esta perspectiva el acceso al sentido propio de las significaciones comunes y compartidas se funda desde cada particularidad, de lo contrario estamos en el campo de la más absoluta alienación." http://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/subnotas/9-33944-2008-07-15.html


lunes, 9 de junio de 2008

Twopete, A.C. bolígrafo s/papel tapiz..
"la metáfora se desarrolla junto con el control de los orificios corporales: las emociones que antes acompañaban la descarga somática encuentran canales y material sustitutivo.. hablar sustituye a la actividad entonces restringida de otras aberturas del cuerpo, mientras que las palabras se convierten en sustituto de las substancias del cuerpo.. (si) el lenguaje se convierte en un medio de expresar (descargar) ideas.. el habla es en sí misma una metáfora, y ésta es fundamental a aquella.." (Ellen Freeman Sharpe, 1940) De modo que esfínter y esfinge están tan cerca como los vio Pizarnik en su mejor libro... ¿y quien era esa psicoanalista de nombre tan proyectivo: "(H)elena Hombre-libre Afilado-agudo"??

sábado, 17 de mayo de 2008

Delirantes esquemas proyectivos globales: el "cerco misilístico" contra la URSS durante la guerra fría, según ilustraba una "revista de cultura franquista" (perdón por el oxímoron).