La oratoria es un proceso que consiste en hablar a un grupo de personas en una forma estructurada con la intención deliberada de informar, influenciar o entretener a la audiencia.
El arte y la ciencia de la oratoria, también se conoce como ciencia FORENSE -adjetivo que significa "debate público de un asunto", deriva del latín forensis ("del foro") y ha originado el uso de la palabra "forense" con referencia a la evidencia legal.
En la oratoria existen cinco elementos básicos frecuentemente expresados de este modo: ¿quién está diciendo qué a quien usando que medio y con que consecuencias? El propósito de la oratoria puede variar desde la simple transmisión de información, la motivación para que la gente actúe o simplemente la narración de una historia. Los buenos oradores no sólo deben informar a la audiencia sino también saber cambiar sus emociones. La oratoria también puede considerarse como un discurso comunitario.

http://www.cuevana.tv/#!/series/15791/top-of-the-lake/episode-4
Los monos dominantes, calmados, tienen niveles altos de serotonina, mientras que los de los rangos más bajos tienen altos niveles de adrenalina, por lo que son más excitables, agresivos y propensos a la depresión. Las condiciones de cautividad y hacinamiento suelen crear poblaciones que sólo tienen individuos de rangos bajos, por ende propensos a la depresión.

La inestabilidad económica en los últimos años no ha afectado al reducido grupo que concentra patrimonios inmensos, superiores en algunos casos a PBI de países periféricos. [obras M.Ernst, MikeKelley y Amadeo Azar]