
(fotogr. de Expiación) La enfermedad se observó por primera vez en Kansas, USA en marzo de 1918. Los Aliados de la Primera Guerra Mundial la llamaron Gripe española porque la pandemia recibió una mayor atención de la prensa en España, que no se vio involucrada en la guerra y por tanto no censuró la información sobre la enfermedad. Aunque la 1ºGuerra Mundial no causó la gripe, la cercanía de los cuarteles y los movimientos masivos de tropas ayudaron a su expansión. Los investigadores creen que los sistemas inmunes de los soldados se debilitaron por la tensión del combate y los ataques químicos, incrementando las probabilidades de contraer la enfermedad.

La modernización de los transportes posibilitó que los navegantes propagaran más rápidamente la pandemia sobre un amplio abanico de comunidades.

El conductor que intentó atentar contra la familia real Holandesa, murió debido a las heridas sufridas tras embestir el vehículo contra un monumento.
12:30 Dos autos chocaron en el centro porteño: Un hombre murió y otra persona resultó gravemente herida luego de que colisionaran esta mañana dos automóviles en el centro porteño, a metros del obelisco, informaron fuentes policiales (autos hijoeputas!).
No hay comentarios:
Publicar un comentario