Construcción: "Solamente el curso posterior del análisis nos faculta para decidir si nuestras construcciones son correctas o inútiles. No pretendemos que una construcción sea más que una conjetura que espera examen, confirmación o rechazo. No pretendemos estar en lo cierto, no exigimos una aceptación... ni discutimos una negación. En resumen, nos comportamos como una figura familiar en una de las farsas de Nestroy: el criado que sólo tiene una respuesta en sus labios para toda pregunta u objeción: «Todo se aclarará en el curso de los acontecimientos futuros.» http://mediacionartistica.files.wordpress.com/2013/01/construcciones-en-el-analisis.pdf

martes, 3 de julio de 2012

ojal-botón: tajo o construcción (fobia & fetiche)

http:/ [grúa colocando disco de tunelaDora]
un texto de Michel Leiris, que describe sus náuseas y su horror frente a un botón -objeto que también le funciona como un fetiche cuando se presenta como colección en una hilera de botones. Si una mujer lleva una prenda con una hilera de botones, causa su excitación y su deseo; el botón aislado solo le significa la castración como tal. Se trata de una identidad y una diferencia que coincide en el mismo objeto: entre la hilera de botones donde no falta ninguno y el botón aislado, hay un borde.
No se dice, pero esto tiene una lógica sutil: cuando falta el botón en la hilera no funciona como fetiche; la fobia aparece cuando el botón está sólo, aislado, cuando se presenta en su carácter de unidad  aislable.Hay dos cosas que interesan al respecto. Una es señalar la función de esta falta, es decir, la función del UNO que falta -la función de ese agujero que vemos entre la hilera completa y el botón aislado... Cuando hablamos de la falta en lo que se refiere a la significación, nos referimos a la falta del pene en la madre (es una falta que concierne al ser del sujeto la de ese UNO que falta en la hilera de botones).
 En el caso del botón, sabemos la forma en que se constituyó contingentemente en fetiche -es de una manera accidental que esto ocurre: el sujeto tiene recuerdos bastantes precisos reconstruidos en el análisis -su madre llamándolo para abotonarle su vestido con una larga hilera de b... se puede ver esta correlación significante en francés donde surge, en la línea de bouton: el pedazo, la bota, el tapón, y por supuesto, bouche (boca). Toda la serie se constituye a partir de un cabo en la lengua materna.
Parece ser que hasta el siglo XII no existían los botones, antes de ese momento las prendas se cerraban con costuras. Esas cicatrices desaparecieron cuando se inventó el botón y el ojal.
Siempre recuerdo a una persona muy inteligente, afirmada entre la neurosis obsesiva y la psicosis, que tenía —es frecuente en la neurosis obsesiva— un horror inconmensurable respecto de la posibilidad de que algo se rasgara. Se torturaba con fantasías de pasar por una puerta, enganchar su saco en el picaporte... ¿cuál es la relación que esto mantiene con algo del orden de lo que es sexual y con algún goce? Este síntoma es imposible de aclarar sin la significación del falo y su relación con la castración: este muchacho llega a decir que los sacos vienen con botones de la misma manera que los duraznos vienen del duraznero. Es decir, la idea de la costura y del agregado de algo mediante una costura a una tela, le era absolutamente inconcebible, no podía ni siquiera significar la construcción de algo en esos términos. Era una prenda de vestir pero podría ser cualquier otra cosa que pusiera en juego ese tipo de relación entre un tajo, una costura y algo que se puede despegar -concretamente el botón: algo que se puede cortar o desprender, sobre todo, desprender. [A. Seeber, Pinto y coso, óleo s/ tela]

jueves, 28 de junio de 2012

second life -hay un yo ideal en el espejo (del cine)


http:/ función del Yo ideal, nombre que podemos dar a una imagen del yo exaltada -cuando se hace  una imagen ideal a la que el sujeto se identifica como siendo una composición lograda de sí mismo, modelada -si se puede decir-; aquello con lo que el sujeto se confunde, se tranquiliza a sí mismo de su "enteridad..."
http:/ Ver juntas Source code, de Duncan Jones, y Avatar, de J. Cameron: en ambas un soldado lisiado-mutilado (comprometida su enteridad corporal) recupera-acrecienta  una imagen ideal del cuerpo al ser proyectado virtualmente a una misión heroico-romántica... (en la 1º se llama Jake el actor, en la 2º el personaje).

http:/ intento proponer imágenes de cuerpos y de grupos en movimiento alejadas de la representación tradicional humana. Imágenes que evoquen otra cosa y modifiquen nuestros modos de mirar los cuerpos y los grupos humanos. Por eso exploramos movimientos y sonidos ligados a las máquinas y a los animales, intentando crear presencias híbridas”,
http:/ Yo ideal     http:/ narcicismo         Estadio del espejo ... unidad corporal mediante una identificación con la imagen del semejante y por la percepción de la propia imagen en un espejo. [el cine-espejo: LDC y el director de Inception, C. Nolan; Marilyn & Madonna]

domingo, 24 de junio de 2012

saber y no-saber (Hamlet el moderno)

http:/ el cuerpo en acción    http:/  cuerpo de cuero       http:/olvidar xa recordar
http:/ en Edipo el no saber atraviesa toda la tragedia y tiene terribles consecuencias, es el no saber lo que hace que Edipo sea la figura misma del inconciente. Así como, entonces, el no saber atraviesa toda la trama de Edipo rey, en el caso de Hamlet el saber está planteado de entrada: El padre sabe que lo envenenaron, sabe quién lo hizo; su fantasma se le aparece a Hamlet, le dice todo, con lo cual Hamlet sabe todo de entrada y sabe lo que tiene que hacer al respecto. Sin embargo, así como sobra acción en Edipo rey a partir del no saber, en Hamlet falta. Esto es muy interesante porque  hay una fantasía muy común, y es que saber es poder (el que maneje información tiene un poder). Pero lo que podemos ver muy claramente en Edipo rey y en Hamlet y en análisis, es que en lo que hace al sujeto y a su relación con el inconciente, saber no es poder en absoluto: la mayoría de las veces lo que permite que algo funcione es el no saber. El saber paraliza, como ocurre con Hamlet, y es el no saber lo que permite actuar.
 Hamlet representa el tipo de hombre cuyas virtud espontánea para la acción ha sido paralizada por el excesivo pensamiento. Otros sostienen que el poeta quiso pintar un carácter enfermizo, irresoluto. Pero a Freud no se le escapa que Hamlet en modo alguno se presenta como una persona incapaz para la acción, ¿no?, no es un pusilánime ni un timorato; por dos veces lo vemos entrar en acción... con un plan fríamente urdido ¿Qué lo inhibe, entonces?. No es un cobarde, hay algo particular respecto de esta misión que le encomienda el padre que produce toda esta  sintomatología.
Dice Freud. “Hamlet lo puede todo menos vengarse del hombre que le muestra la realización de sus deseos infantiles reprimidos”. La interpretación de Freud es que lo que a Hamlet lo frena, es que de algún modo Claudio (el hombre que eliminó a su padre y usurpó el lugar junto a su madre) es Hamlet mismo: Claudio ha hecho lo que sus deseo infantiles lo hubieran llevado a hacer. [AlvaroSiza, escultura y escuela de arquitectura]

jueves, 21 de junio de 2012

amo-r de amo (individuación o identificación)

aunque había habido antecedentes de golpes, decía amarlo. Lo más sorprendente fueron las declaraciones de la mamá: contó que había intentado varias veces que ella hiciera la denuncia,  pero... la hija lo amaba y,  la madre respetaba los sentimientos de su hija: si ella lo ama... Los golpes, los ataques, sí, pero muchos no dejan de priorizar el santificado amor “que todo lo da”, Eros eterno: pero se olvidan de que, tan eterno como Eros y con la misma condición primordial, convive Muerte. Dialéctica erótico-destructiva: los siglos han instilado una gran confusión del amor como atribución-mandato a los sentimientos de la mujer: entrega y sacrificio: “Mientras él haga estragos contigo, es señal de que te necesita, es decir: te ama.”.. (vs. "complejidad de las operaciones inconscientes a realizar para elegir modelos, valores y proyectos, habiéndose aflojado el cemento de las pertenencias y deberes") I don't want to be free
 http:/ ella y Michael Fassbender ( ) se cagan a patadas ( ) a lo largo y a lo ancho de un cuarto de hotel. Gran escena por la ferocidad, la fisicidad, la verosimilitud, la dinámica.. también por estar filmada como si se tratara de un polvo, con “orgasmos” incluidos y todo. Soderbergh dice haber seguido a Hitchcock esta vez, y  no miente. Como aquél aconsejaba, Soderbergh filma aquí el crimen como si fuera sexo y el sexo como crimen. [foto: Mondino: destroyed home]
miles de negativos con escenas callejeras tomadas en Chicago y Nueva York que revelan la vida de habitantes tan desconocidos como ella 
proyectá sentado       1ºorgasmo femenino en cine:                    HedyLamarr, ingeniera e inventora

martes, 19 de junio de 2012

paso innovador (inversión del cuerpo-dosis personal)

http:/ El debate legislativo argentino es sólo sobre la despenalización de la dosis personal y no sobre la legalización de las drogas. Todo intento por .. generar miedo ciudadano, eludir la polémica pública y preservar un statu quo impúdico en detrimento de los más vulnerables, desprotegidos y marginales. Que no haya duda: se trata de una cuestión política y ética. Mantener la actual lógica de abordaje del fenómeno de las drogas nos llevará a un precipicio ... La despenalización de la dosis personal es un paso prudente y promisorio.
innovación vs innovación  La dieta cetogénica no es nueva, fue diseñada por el Dr. Samuel Livingston y su empleo en pacientes con epilepsia -preferentemente niños- se remonta a 1920, aunque dejó de usarse al surgir "innovadores" medicamentos con el mismo fin. Sin embargo, desde hace una década es motivo de investigación entre la comunidad neurólogica y se contempla nuevamente como parte del tratamiento
 http:/ Fosbury, sin la autorización ni la guía de sus entrenadores, fue invirtiendo su cuerpo en el aire, hasta llegar al punto en que justo cuando saltaba para superar la barra, lo giraba completamente y caía sobre su espalda. Sus instructores lo instaron a mantenerse dentro de las técnicas establecidas, pero al ver que Fosbury conseguía mejores resultados, tuvieron que aceptar que el salto del muchacho era mejor ..La técnica de 'inversión' de Fosbury trascendió la disciplina del salto alto y llegó a ser utilizado como un ejemplo de innovación..Hoy las viejas técnicas del salto alto son inexistentes y cuando son investigadas por personas que nunca las vieron, son acompañadas de risas y miradas incrédulas. Mientras tanto, el hombre al que una vez se le comparó con un epiléptico surcando los cielos ....

martes, 12 de junio de 2012

gotas sobre asientos calientes (peso del tiempo)

http://diván-de-piel (+caliente)
vs
 http://asiento-de-loza (-caliente)
.. a tu lado retrocede el tiempo, / cualquier día es el mejor momento /
increíble / tentación es el amor.
Tu aliento carmesi, / tu flor de lis / junto a mi boca, /
fumar de tu rubí, / quererte así,
beberte a gotas
(Tengo / el cuerpo hecho a medida del romance
mi traje favorito es el amor...)

"Tras la cabecera del diván estaba el sillón de terciopelo verde en el que Freud solía sentarse para escuchar"
http:/ La mujer no es la mirada del hombre sobre ella.. no creemos eso, no pensamos que este estudio suponga eso de ninguna manera. Por el contrario, pensamos que explicitar y desnudar esta mirada puede  mejorar una realidad actual en la que se hace evidente que grandes aspectos de la mirada (no sólo del hombre, sino también de la mujer, por supuesto) parecen tener un peso enorme
(http:/ quien dice gotas dice balas -sobre asientos de automóvil) 
quién dice gotas... 

martes, 5 de junio de 2012

proyectar (ABuso & precisión ABsoluta)

http:/ 26 febrero 2002 - Joe Wilson llega a Niger. No encuentra ningún elemento que sustente la venta de uranio a Irak, e informa a la CIA que nunca tuvo lugar tal acontecimiento.
08 septiembre 2002 - A pesar de la afirmación de la CIA que la compra de Irak de 60.000 tubos de aluminio no podía utilizarse para enriquecer uranio, funcionarios de la Casa Blanca salieron en CNN indicando que estos tubos eran evidencia de las ambiciones nucleares de Irak.
28 enero 2003 -Bush en su discurso Estado de la Unión describe a Irak como una amenaza , diciendo que el gobierno británico se había enterado que Saddam había comprado uranio en África. 2 meses después, EU inicia los ataques aéreos contra Irak.
06 de julio 2003 - En respuesta al discurso del presidente, Joe Wilson escribe un artículo de opinión en el NY Times titulado Lo que no encontré en África. 
http:/ gran parte de los productos de biotecnología que se aprueban en el mundo son anticuerpos monoclonales, que se dirigen hacia un determinado blanco con precisión absoluta
http:/ Antes de la aparición del discurso de la ciencia se nota la emergencia de un deseo de tocar lo real, bajo la forma de un actuar sobre la naturaleza: hacerla obedecer, y utilizar su potencia... 
 http:/ Lo real está tocado por la técnica
http:/ ¡Lanzas contra fusiles!
Pobre Varela
¡Qué bien pelean sus tropas
en la humareda!
Otra cosa sería
armas iguales. 
[NFoster en Londres; JNouvel en Barcelona]

domingo, 3 de junio de 2012

agujero & autoridad (abuso- proyecto criminal )

http:/ abuso escucha             http:/ abuso sexual
http:/  Un llamativo paralelo:  los apoyos eclesiásticos y empresariales
'agujero' también aparece en estas entradas

lunes, 28 de mayo de 2012

agujero negro vs haz de luz (pozo & red, basura-imagen)


red de casi estrellas: ".. nadie es Gauss, nadie es Einstein, pero tampoco hace falta. Si no tenemos un Gauss, podemos pensar un Gauss colectivo":      http:/CARTONERO Y MATEMATICO:
"los quemeros entraban en el predio clandestinamente, para sacar cosas del pozo de basura, y se arriesgaban a perder la vida. La muerte de Duarte.. hay una sospecha de que lo enterraron vivo, que le tiraron una montaña de basura encima... En la basura hay una gran lucha en la sociedad en que vivimos, porque cuando una empresa se deshace de algo, sigue reclamando derechos de propiedad negativos, es decir, le prohíbe al otro recoger la basura y hacer con ella lo que quiera. La dictadura llevó al extremo este sistema prohibiendo la manipulación de basura" (Cuando se comprime una imagen –en formato jpg, por ejemplo– se simplifican sus cualidades para poder guardarla en un espacio  reducido, hasta que se la quiera visualizar, para lo cual es necesario descomprimirla)

http:/ objetos que parecían estrellas, pero mostraban características incompatibles con ellas. Las llamaron “objetos cuasi estelares”, o cuásares. Estos objetos se encontraban a distancias muy grandes (miles de millones de años luz), y mostraban un peculiar haz luminoso saliendo de su centro... El verdadero diámetro de un agujero negro es completamente desconocido... al colapsar, llega un punto en que la velocidad de escape es igual a la de la luz. El objeto quizá continúe colapsando (nadie lo sabe), pero a partir de ese punto no es posible obtener más información. El último tamaño susceptible de ser observado se denomina horizonte de eventos, lo que significa que, de ese punto hacia afuera se pueden observar fenómenos (o eventos) físicos; y http:/ desde ese punto hacia adentro, no  
[esfínteres cuasi-metafísicos: iris-pupila y agujero negro: retener-dejar pasar: horizonte-universo de imágenes -http:/ sería muy arriesgado excavar más profundo]

jueves, 24 de mayo de 2012

procesamiento [no] conciente de la amenaza (miedodolor)

http://www./diario/psicologia/.html
 si el cuántum de ansiedad deriva de procesos asociativos evolutivamente arcaicos y primitivos, ¿tiene sentido llevar adelante con los pacientes discusiones cognitivas basadas en el lenguaje y la racionalidad?
 Pues, sí, definitivamente; incluso si la ansiedad patológica halla su raíz en asociaciones estimulares, los elaborados procesos cognitivos pueden facilitar un aprendizaje nuevo y de orden superior que controle a la antigua asociación..
[texturas vermiformes en plastilina: obras de Mauro Koliva y grupo Mondongo]
partimos de algo muy simple: la idea es un modo de pensar definido por su carácter representativo. Esto ya nos da una 1º distinción entre idea y afecto (affectus) porque se llama afecto a todo modo de pensamiento que no represente nada. ¿Qué quiere decir esto? Tomemos al azar algo que poco importa que lo llamemos afecto o sentimiento, por ejemplo una esperanza, una angustia, esto no es representativo. Hay una idea de la cosa temida, hay una idea de algo prometido, pero la esperanza como tal o el miedo como tal no representan nada..Es necesario, entonces, que, a este 2º nivel, yo descubra una diferencia fundamental entre idea y afecto. ¿Qué pasa  en la vida?.. Spinoza nos hace un retrato geométrico de nuestra vida que es muy convincente: consiste en decirnos que nuestras ideas se suceden constantemente: una idea caza a otra, una idea reemplaza a otra...Hace un momento yo veía tal rincón, giro..., y es otra idea. O bien las cosas cambian: miro el sol, y el sol desaparece y me encuentro en la noche; son, entonces, una serie de sucesiones de ideas. Pero ¿qué pasa, también? Nuestra vida cotidiana no está hecha solo de ideas que se suceden. Espinosa emplea el término "automaton"; somos, dice, autómatas espirituales, es decir que no es tanto que tengamos ideas como que las ideas se afirman en nosotros: http:/ en la sucesión de dos ideas se opera en mí, también, una variación -aquí, las palabras de Spinoza son muy precisas: (variación) de mi fuerza de existir, u otra palabra que él emplea como sinónimo: vis existendi, la fuerza de existir o potentia agendi, la potencia de actuar [Deleuze, Curso sobre Espinoza]

lunes, 21 de mayo de 2012

vestigios del cuerpo en la imaginación (o al revés)

http:/ IMAGINACIÓN, VESTIGIA Y REPETICIÓN EN SPINOZA ...
la imaginación es pensada por Spinoza no como una facultad de conocer, sino como un
proceso corporal que involucra a todos los individuos
existentes, porque todos participan de un proceso intercorporal de producción de imágenes...http:/ El cuerpo entonces está poblado de imágenes de otros, imágenes que lo engloban a él junto con otros y que le permiten percibirse, imágenes que lo implican y no lo explican y que permanecen presentes hasta que otra imagen, de otras relaciones que acontezcan, las fuercen a
negarse y a excluirse. El cuerpo humano entonces, no es una entidad fija, sino que “existe tal y como lo sentimos” por imágenes que el cuerpo forma de sus relaciones y por las ideas que el alma forma de esas imágenes.  Cuando el alma considera a los cuerpos de esa manera, englobándose y perseverando en encadenarse, se dice que “imagina”14...
La imágenes que el cuerpo forma, por lo tanto, no son ilusiones, sino producciones necesarias, efectos necesarios que expresan la disposición corporal de ser afectado y de afectar.
... la imaginación devuelve al cuerpo que imagina no una imagen voluntarista y unificada de sí (una imagen que puede permitirle al Sujeto separarse del mundo y juzgarlo), sino muchas imágenes
fragmentarias y partidas, confundidas con el contexto, jerarquizadas por partes, que lo llevan a explorar cuáles son sus límites, cuántas y qué calidad de marcas corporales de otros puede recibir, producir y concatenar. Ese límite no puede ser pensado como si fueran meras “percepciones mentales”, sino como un campo material de inscripciones posibles de la realidad en él... Ese límite a explorar lo individualiza, y hace de ese cuerpo un campo surcado, en el que la realidad relacional en la que ese Sujeto participa se inscribe, materialmente, al dejarle inscriptas las huellas de las interacciones que lo constituyen 

[dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3666489][Uta Eisenrich Time after sometime; Martha Graham, Diversion of angels]
http:/ "mi libertad empieza donde empieza la libertad del otro, la cautela es la potencia de lo raro."
 Spinoza y Freud, uno antes que el otro, http:/ consideran que la esencia del hombre es el Deseo, y en la noción freudiana de libido resuenan claramente las libidines de Spinoza, que nada tienen que ver con la voluptuosidad. Paul Ricoeur llegará a plantear como equivalentes la libido freudiana y el conatus spinoziano; algo que impugnará Bertrand Ogilvie, para quien el conatus en uno y el deseo en el otro no tienen nada que ver.

sábado, 19 de mayo de 2012

hedy luna maría kristina justina antonieta

Kirsten Dunst como doble rubia apocalíptica, en Marie Antoinette y Melancholia: carácter lunar atrapado en una fiesta, ella es "el único animal que se transforma" -fértil/creativa: negocia con un suegro-cuñado poderoso, se presiona al matrimonio con un heredero débil, seduce a un subordinado -su ambivalencia y su deseo de fuga anticipan el fin de un mundo -la virgen apocalíptica



"ella está en una posición muy privilegiada, en relación al hombre -ese falo que es un significante, ella puede tenerlo realmente. Es incluso eso que hace su ventaja y la relativa simplicidad de sus problemas afectivos en relación a los del hombre. Pero falta mucho para que esta relativa simplicidad nos ciegue, puesto que ese falo, real, que se introduce en su dialéctica, en su evolución como un significante, ella lo tendrá siempre, por lo menos en un nivel de su experiencia. Reservo siempre la posibilidad limite de la unión perfecta con un ser, a saber: de algo que funda completamente, en el abrazo, el ser amado con su órgano. Pero lo que constituye la prueba de nuestra experiencia y las dificultades con las que nos tenemos que ver en el orden sexual, se sitúa precisamente en esto: es que ese momento ideal, y, de alguna forma poético, hasta apocalíptico de la unión sexual perfecta, no se sitúa más que en el límite, y que en lo común de la experiencia la mujer tiene que vérselas con el objeto fálico siempre en tanto que separado. Es por eso, y bajo éste registro, que su acción, su incidencia puede ser percibida por el hombre como "castradora". Lo que queda para ella inconsciente hasta en el análisis, es que el falo que no tiene, ella lo es simbólicamente, en tanto ella es el objeto del deseo del Otro. Pero ni lo uno ni lo otro ella lo sabe, salvo en su deseo."

martes, 15 de mayo de 2012

mundos de mal o buen agüero

Si las autoridades europeas siguen bloqueando la recuperación económica de la Eurozona con medidas de austeridad, cada país querrá considerar alternativas más [racionales] con el fin de restablecer el pleno empleo. Nota aparecida en The Guardian. 2 campos
 "agujeros de gusano (worm holes), que se confunden con agujeros negros, aunque no tienen que ver. –¿Qué es un agujero de gusano? –Básicamente, un túnel que conecta dos regiones del espacio-tiempo. ¿Cómo hacemos para poner esto en palabras? A ver, supongamos que el espacio-tiempo, en ausencia de materia, fuera un pañuelo. –Pero no lo es...– en ausencia de materia, más o menos sí. Sería una superficie plana. Si yo pongo una estrella ahí, va a hacer una especie de pozo; si yo tiro algo, se queda ahí. Con un agujero negro pasa eso: si uno tira algo, no puede salir. El agujero de gusano es distinto, porque en este caso uno tira algo y sale por otro lado. Es un cambio en la topología del espacio-tiempo.
–¿Y qué es lo que forma al agujero de gusano? Porque al agujero negro sabemos qué lo forma: es una densidad de materia tal, con una gravedad tal... –Que las cosas que entran no pueden salir.  Uno no puede vencer la atracción de la gravedad (pensada en términos newtonianos); pensada en términos einsteinianos, no es atracción: en el agujero negro hay un horizonte de eventos: uno pasa el horizonte de eventos y lo que pasó ya no puede salir más. En el agujero de gusano no hay en general un horizonte de eventos. Lo que ocurre con las cosas que entran es que salen en otra región." [R.Piano-NFoster/Moscú-Londres]

domingo, 13 de mayo de 2012

la raya de Alejandro -el testamento de Adán

   un //: marino genovés, desestimado por Juan II de Portugal, al ser acogido por sus primos los Reyes Católicos descubrió América y acentuó los conflictos entre España y Portugal que, entre Bulas y Tratados, condujeron a las negociaciones que finalmente en Tordesillas repartieron el Mundo en 2.
         Los embajadores portugueses se encontraron, en efecto, consternados ante las Bulas del Papa Alejandro VI: por la 1ºde ellas se reconocía la soberanía hispana sobre las tierras descubiertas; por la 2º se alteraba el acuerdo establecido en Alcáçovas y su  paralelo imaginario era sustituido por un meridiano ubicado a cien leguas del Cabo Verde hacia Occidente: la partición pasaba entonces a ser vertical y dejaba de ser horizontal. Todo lo hallado hacia el este será de Castilla y lo del oeste será de Portugal, "para siempre jamás". En ningún momento el Tratado expresa que la línea demarcadora sea un meridiano como círculo máximo, tan solo se refiere a una línea recta que se extiende de polo a polo, es decir, a un semicírculo. En todas las bulas hasta esa fecha se hablaba de ámbitos pero no de líneas; no se demarca con precisión y persiste la idea romano-medieval de //: frontera como zona (limen). De ahí la novedad de Alejandro VI al hablar de partición en la "Inter caetera" y el Tratado de Tordesillas, señalando como límite una línea -un meridiano (limes). La dificultad técnica de su trazado preciso será el problema posterior. El reparto del mundo que se firmó en Tordesillas dio lugar a que españoles y portugueses siguieran siendo vecinos en África, Asia y América: la frontera compartida en Europa se proyectó, con mayor o menor intensidad, a los otros continentes, y fue la 1º frontera delimitada a priori, en zonas desconocidas. (según ciertos historiadores hizo exclamar a Francisco I de Francia: "¿Dónde está el testamento de /: Adán que dispuso este reparto del mundo?". la frase revelaba la hostilidad de otros países europeos ante el monopolio de la expansión ultramarina de españoles y portugueses.) [la montaña del Purgatorio, cono inverso al pozo del Infierno (ecuatorial), era el centro del hemisferio inalcanzable -como Jerusalén era el centro del mundo conocido en el S XIII] AC: Crist-Purgatorio, cono de luz.

miércoles, 9 de mayo de 2012

ἀντίποδες, antípodas (ArgenChina)

//: buscaba que el espectador no tomara partido por él en función de lo que pueda representar , sino por el simple hecho de ser un perseguido que intenta escapar. No es una cuestión política sino absolutamente primaria:  sobreviviendo como sea, 
–¿Por eso la palabra “esencial” en el título?
–Claro, esencial en el sentido de básico, primario: las cosas reducidas a lo esencial. Un hombre solo en un paisaje que le es completamente extraño, perseguido por un enemigo que lo supera en número, en armamento, en tecnología, en todo. Por eso era necesario que las primeras escenas tuvieran lugar en el desierto, para después contrastar ese entorno con el otro al que va a parar, que es como los antípodas.
 -se dio el gusto de filmar a la vuelta de su casa.
–¡No, ese gusto no pude dármelo, finalmente! Es que necesitaba mucha nieve, y en Polonia no nieva tanto. Así que casi todas las escenas en el bosque están filmadas en Noruega.  [mapa: solo las áreas naranjas tienen antípodas terrestres : "argenchina" es una de la ppales http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Antipodes_LAEA.png   http://www.antipodemap.com/]
//: nacimiento y muerte noson antípodas  

domingo, 6 de mayo de 2012

huesos de marioneta

http:/ charles+nodier+elogio de las marionetas
 el francés Nodier escribe un elogio de las marionetas como "actores nobles" en 1842? no lo había escrito antes en 1810 el alemán Kleist?:
http:/ Kleist Sobre el teatro de marionetas pag 5
 Como los médicos —pero teorizando antes que ellos— los artistas se interesan por la estructura» del cuerpo, ocupándose poco del conocimiento de las vísceras. Leone Battista Alberti hace de los huesos «el principio generador de la forma», y sus colegas van a esforzarse sobre todo por conocer el aspecto de huesos y músculos... www.el modelo arquitectónico de la anatomía vesaliana no es innovador, pues la manera  de  describir  el  esqueleto como andamiaje es dependiente de la que Galeno pone en práctica en  De anatomicis administrationibus, donde se refiere a los huesos como los palos de una tienda de campaña. Pero Galeno termina dando  prioridad a la orientación dinámica, fisiológica, y sustentando su «tienda de campaña» sobre una estequiología fluidista, mientras que Vesalio volverá  la espalda a la fisiología,  y hará sentir a sus seguidores la necesidad de una estequiología solidista, fibrilar. Vesalio se queda con lo que puede ver, entronizando esa «mirada anatómica» que  podría decirse que es una tautología -ninguna otra de las disciplinas médicas o biológicas reposa de facto en la mirada.[L.B.Alberti, templo Malatestiano cubriendo capilla gótica]

sábado, 5 de mayo de 2012

welles-wells, war-worlds: martial martians

el día de Halloween de 1938 Orson Welles dirigió una emisión radial sobre una adaptación de la Guerra de los Mundos de HGWells: mientras en el libro los marciales marcianos invadían Londres, en la versión invaden un suburbio de NJersey elegido al azar sobre el mapa..
el día de Halloween de 1940 Welles y Wells se encuentran por azar en Texas (supuestamente Wells se detuvo a pedir indicaciones y a quien se cruzó fue al mismo Welles (H.G. Wells was driving through San Antonio, Texas and stopped to ask the way. The person he happened to ask was none other than Orson Welles who had recently broadcast "The War of the Worlds" on the radio. They got on well and spent the day together.);  los entrevistan en una radio de SanAntonio 
en el 2º aniversario de la emisión famosa por producir pánico masivo
-aunqe existe idea de que el efecto de alucinación en masa fue exagerado por la prensa escrita como un medio de desacreditar a la radio ( el show radial de Welles incluía falsos reportes informativos interrumpiendo un show musical -una estructura que se haría corriente en la próxima 2º guerra.. y similar a la que usaría Welles en Citizen Kane, puntuando la narración fílmica con "noticias ficcionales".. más o menos:
el libro de Wells fue escrito en 1898, mismo año en que eclosiona el personaje de Welles (Kane-Hearst) como promotor periodístico de la guerra USA-España;
1898-1938, 40 años separan el desplazamiento "marciano" desde una potencia decadente como españa a alemania -némesis marcial de la que el manipulador Kane descree (aparece en un balcón con Hitler [pensar en Ford o Lindbergh]). ¿fue Citizen Kane la venganza de Welles como estrella radial en ascenso por la difamación que la radio sufriese a manos de los medios impresos -el cine vengando a la radio de los diarios? ¿La ficción usando la forma de la noticia, para vengarse de las noticias montadas en ficciones? o solo la venganza de un hispanófilo (Welles terminó filmando y muriendo en España, y su gran proyecto inacabado  fue El Quijote;
hacer el ejercicio de leer "España" cada vez que dice "Marte"

lunes, 30 de abril de 2012

afánisis (comodidad de la desaparición)

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-192989-2012-04-30.html 
lo que se ve en el relato es que hablando del desaparecido, el que desaparece es él como desaparecedor.

[des aparición/ a-fánisis: la palabra griega phantasía: 'aparición' :su raíz es el importantísimo verbo griego φαίνω (phaíno) 'aparecer, mostrar(se), manifestar(se)', origen de numerosas voces en griego y en castellano como fenómeno, fantasma, fantasía, fanerógama, etc.]
[monumento a la fundación de BuenosAires por J.deGaray en pqe. Lezama]

sábado, 28 de abril de 2012

historia dela histeria ( con ver sión)

¿Cómo puede hablarse hoy en día de histeria? El D.S.M. III-R ha descartado el término, para retener sólo la noción de «síntoma de conversión», más clara y precisa... Los famosos síntomas de las histéricas de Charcot han ido desapareciendo poco a poco, aunque cabe preguntarse si la histeria no se ha desplazado al campo social. Por un lado, tenemos entonces el rechazo de la denominación; por el otro, el cambio de significación, con la duda de que sea una neurosis. Habrá que ver cuáles son las razones de esta crisis, y qué es lo que se juega en ella. Sin duda se puede hablar de síntoma de conversión somática: Como lo indica su etimología, es symptoma lo que cae junto, lo que llega al mismo tiempo.. Ahora bien, lo propio del síntoma de conversión calificado de histérico es que está sujeto a un cambio doble, que cuestiona esa relación de necesidad. Para empezar, de ninguno de estos síntomas se puede decir que es típico, puesto que además lo acompaña regularmente su contrario. Así, hay risa & llanto, depresión & euforia, frialdad emocional & calor del verbo. En cuanto a la memoria, amnesias & recuerdos detallados. En cuanto a los estigmas sensoriales, hiperestesia & anestesia (según una disposición que no corresponde a la anatomía nerviosa), apatía & volubilidad, mutismo & inclinación al rumor, ceguera & alucinación, .. En cuanto a los trastornos motores, tics, clownismo, convulsión epileptoide & parálisis, contractura. Pero a esta inestabilidad en la desmesura la acompaña otra de orden temporal. Hacer la historia de la histeria es atribuirle síntomas en cambio constante. No hay una relación necesaria entre la histeria y los signos que produce ante la mirada de los espectadores... y de los historiadores. No obstante, esos síntomas no sobrevienen al azar; por el contrario, parece determinarlos la probabilidad que tengan en cada período de atraer la atención y despertar la inquietud, no de la opinión común, sino de los expertos que por su saber constituyen el sostén del poder: médicos, filósofos, teólogos, inquisidores. En virtud de una duplicidad siempre inasible, de la movilidad de la máscara misma, la apuesta histérica es, en efecto, confundir los hábitos de pensamiento admitidos socialmente, desordenar los puntos de referencia del saber universitario, mostrando sus límites, sus avatares y sus obstáculos
[Sophie Delaporte]
 los 4 discursos, los 4 discursos

jueves, 26 de abril de 2012

sorberanos (bushborbones)


...volver a Deleuze, sólo la experiencia de la libertad qe es la bestiada, como libertad humana en relación al fondo sin fondo, puede explicar que la bestiada sea ajena a los animales y qe esté vinculada a 3 motivos: la soberanía, la crueldad, finalmente el pensamiento: 1- la soberanía en la figura del tirano -Deleuze apunta que "no solo tiene cara de pavo... el tirano institucionaliza la bestiada, es el 1º sirviente del sistema y el 1º instituido, es unn esclavo q manda esclavos. 2ºel fenómeno que convierte la bestiada en el fenómeno de la libertad como libertad humana.: "la cobardía, la crueldad, la bajeza no son simplemente potencias corporales o hechos de carácter, sino estructura del pensamiento como tal. 3º, la estructura del pensamiento como tal: "la culpa es de la filosofía que se ha dejado convencer por el concepto de error...en cambio, la mejor literatura está asediada por el problema de la bestiada (Flaubert, Baudelaire, Bloy, etc). Habría bastado qe la filosofía retomase este problema con la modestia necesaria, considerando qe la bestiada no es nunca la del otro, sino el objeto de una pregunta propiamente trascendental: ¿cómo es posible la bestiada (y no el error)? [Derrida citando a Deleuze en La bestia y el soberano; ...la persona del rey es inviolable y nostá sujeta a responsabilidá -constitución espaniola] [bobo Borbón cazando, y bushes de Paul McCarthy xpuestos ahora en Malba: proyectar la pata del elefente en los cerdos sodomizados, los rosado bushborbónico, los tubos negros de escopeta y mochila-émbolo..]

sábado, 14 de abril de 2012

Hilflosigkeit o Hilfsbvedürftigkeit

Niños sin cuentos, sin juegos. . Hilflosigkeit sugiere desvalimiento, desamparo, en primera acepción, remitiendo a un “no saber ayudarse” propio de un niño recién nacido. Hilfe -ayuda y losigkeit, pérdida, lo que se podría traducir como un “no puede pedir ayuda”. Hilfsbedürftigkeit que tiene el prefijo Hilf que es ayuda y Bedürftigkeit que puede ser leído como necesidad o exigencia o deseo de; o sea que podríamos leerlo como “necesidad de ayuda” o “exigencia o deseo de recibir ayuda”.
La situación de estos niños caídos prematuramente del campo del Otro en el punto del abandono –situaciones de abuso o maltrato–  podría ser leída como Hilfsbedürftigkeit. Porque no es del desvalimiento estructural del que hablamos y al que Freud se refiere por ejemplo en el Proyecto de una Psicología para neurólogos como Hilflosigkeit . Hablamos del horror actual al que están sometidos estos niños y de una sordera y ceguera de los adultos responsables, dejando al niño arrasado subjetivamente. Son estados de desvalimiento no estructurales, o sea que podrían no haberse dado. [Ho Ryon Lee, overlapping figure]

martes, 10 de abril de 2012

hacer arquitectura en cada gesto

life & death of marina abramovic (o abraham marino, ya qe "el arte no tiene género")
Titanix: a 100años va a 3D: homenaje Stereotix al fracaso en el éxito y el placer de la repetición ("Los momentos íntimos son muy poderosos en 3D, porque sientes como si de verdad estuvieras ahí”, dijo Cameron, reafirmando su pasión por el proyecto -ja¡) [muerte por agua]

viernes, 6 de abril de 2012

planes o contingencia (estereotipado & destartalado))

"–¿Hay un concepto de vulnerabilidad y otro de exposición?
–Sí. El impacto desastroso que pueda tener un evento meteorológico no depende sólo de su magnitud, sino de estos dos aspectos, que suelen desestimarse. Como se vio claramente en la tormenta del miércoles, las viviendas de chapa son más vulnerables que las de material. La vulnerabilidad de la población depende así de las condiciones habitacionales, pero también de la infraestructura: la limpieza de los desagües, la situación de los ríos entubados, el estado de los árboles en las calles...cuidados que pueden tomarse ante una alerta temprana: en el caso de la tormenta del miércoles, el Servicio Meteorológico dio la alerta desde el día anterior y temprano en la mañana. Todo esto depende a su vez de que existan y se apliquen planes de contingencia"
"las de material" es una metonimia?; "planes de contingencia" es un oxímoron?
 un caza F-18  se estrelló en Virginia Beach. Los 2 pilotos se eyectaron 
ésta es la historia de Medardo.. no era cierto que la bala de cañón hubiera destrozado parte de su cuerpo; había sido partido en 2 mitades.. -Oh, Pamela, eso es lo bueno de estar partido por la mitad: el comprender en cada persona y cosa del mundo la pena de cada uno por estar incompleto. Yo estaba entero y no entendía, me movía sordo e incomunicable. No sólo yo, Pamela, soy un ser partido por la mitad y separado, también lo eres tú y lo son todos [I.Calvino, El vizconde demediado]
¿hablar de un guapo como algo deconstruido rompe un poco con una visión del tango como algo muy auténtico, fuerte o estereotipado? –Yo creo que se confunde. No hay una cosa pura, no hay un guapo puro. Los tangos referidos al guapo lo muestran como una persona ya decadente, como un fantasma de sí mismo. Está destartalado y está corrido hasta de su sexualidad porque ya no tiene sexualidad, no tiene identidad, no tiene nada. Guapo es un término clave para entender que el tango es mezcla, es lo no puro, es mélange  [JM Del Potro, sacando una mariposa de la cancha antes de ganar el punto decisivo de la Davis]

 

domingo, 1 de abril de 2012

ángeles & payasos

 donde también están presos Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso, y Vladimiro Montesinos, ex mano derecha de Fujimori   -el ángel será de izqierda y el payaso de derecha? o al revés?... o a veces de tanto imitar al payaso, el ángel se hace payaso hasta que...vuelve a teorizar: Es preciso que nuestra izquierda se cure de la manía de las querellas teológicas, de las discusiones aterradoras sin fin. Es preciso tener una práctica racional. En cuanto se presenta una dificultad, se trata de desconstruirla, de desconstruir su contenido y volverlo a construir con los útiles que funcionan. Es imposible separar la práctica del trabajo teórico.
...también, leer en clave: izquierda-derecha como versión de la distinción básica entre ángel-payaso: uno atraído por lo alto, y el otro por el piso. [Lucas Cranach: Jesús y Juan el bautista]